20/5/08

Cuenta atrás

“¿Qué piso va?” pregunta Luisa, al entrar en el ascensor, a la señora que está dentro. Avanza hasta el fondo y al tocar el espejo exclama: “¡Qué manos más frías tiene!” Se gira hacia mí y bajando la voz me dice: “¡Será maleducada! No contesta.” Sonrío y le cojo de la mano. Hace tiempo que empezaron a sobrar las explicaciones.

Al entrar en casa, va directamente al florero que adorna el centro de la mesa del comedor y acaricia las flores, las confunde con mi pelo. Sin prisa, disfrutando del gesto, acerca su cara y besa el jarrón. Con un dulce hilito de voz, dice: “Te quiero, Dintel”. Y se sienta, feliz, a ver la tele.

Esa ternura se me clava en el corazón y me lo desgarra. Me acerco conmovida y le beso en los labios. Me mira con extrañeza: “¿Quién eres?”

34 comentarios:

  1. A la muerte no la temo, pero a eso sí, a pesar de lo bellamente que tú lo puedas llegar a contar.

    ResponderEliminar
  2. ...quede sin palabras... me brillan los ojos...

    ResponderEliminar
  3. quien eres?, que pregunta, única respuesta.

    ResponderEliminar
  4. la fragilidad de nuestros dias expresada en apenas 13 lineas... que ironico numero...


    a mi tb m brillan los ojos

    ResponderEliminar
  5. Aquellos de nosotros que lo vemos de cerca a diario nos damos cuenta de que al final... solo quedan recuerdos escondidos...

    Besos

    ResponderEliminar
  6. hay preguntas que pueden partirte el corazón, besitos llenos de amor

    ResponderEliminar
  7. Perder la noción de una misma es algo que me hace temblar.

    ResponderEliminar
  8. sin palabras...me has recordado ese dolor que se siente al ver alejar la escencia de alguien querido, del percibir que ya no perteneces a su mundo...

    ResponderEliminar
  9. qué post más triste...pero qué tierno!!

    ;)

    ResponderEliminar
  10. Creo que temo más que le pase a la gente que quiero que a que me pase a mí..

    ResponderEliminar
  11. Eres dintel... y este post me ha tocado la fibra...

    Besicos

    ResponderEliminar
  12. Ella quizá ya no sabe quién eres, pero sabe que te quiere.
    Muy tierno, en efecto.
    ¡Ójala cuando me pase a mí haya alguien sonriéndome en mis desmanes!

    ResponderEliminar
  13. Me ha producido este escrito mucha tristeza y verdaderamente mucha ternura y mucho corazón.

    Un beso.

    ResponderEliminar
  14. ...me parece tan cercano, que ya lo estoy viviendo.

    Un beso

    ResponderEliminar
  15. Lo imaginado y lo cierto, las dos realidades y los dos vínculos en uno.
    Me dejas pensando en una y mil cosas a la vez. Ummmm....

    ResponderEliminar
  16. A veces, la ternura, desarma más que la pasión...

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  17. tu escrito está lleno de ternura y sensibilidad
    Besicos
    Encarna

    ResponderEliminar
  18. Los pelos de punta...sería tan duro pasar un momento así pero de todo se aprende y es a ver las cosas sin limitaciones

    ResponderEliminar
  19. No la conozco apenas... llevo leyéndola sólo un par de días, pero la intuyo GRANDE.

    Enhorabuena por lo que SIENTE, éso no lo borra ninguna realidad por dura que sea y es lo que mide la magnitud de las personas.


    Un beso

    ResponderEliminar
  20. Aunque ella ya no sepa quién eres, tú sí lo sabes y la quieres por lo que fue y por lo que es

    ResponderEliminar
  21. Vivir en el olvido de lo que un día fue....ser sombra constante.

    Besos.

    ResponderEliminar
  22. De lo más personal que he leído nunca.

    Besos

    ResponderEliminar
  23. Uff...se me han saltado las lágrimas. Mi abuela hace mucho tiempo ya perdió la memoria y todo lo demás... "La venganza de la naturaleza" lo llamo yo.

    ResponderEliminar
  24. No te reconoce pero te siente...

    Petonets

    ResponderEliminar
  25. qué desborde de sentimientos hermosos...
    besiños

    ResponderEliminar
  26. Sigue besándola... recordará!!
    Un abrazo fuerte!

    ResponderEliminar
  27. Que tierno ... nos has emocionado a tod@s y yo me alegro, porque es otra forma de disfrutar de la vida y de ti.

    ResponderEliminar
  28. Extraño relato, llenito de metáforas.

    Me gustó.

    ResponderEliminar
  29. Esta vez, como muchas otras, me dejas sin palabras. Pero sonrío. Lo sepas.

    ResponderEliminar
  30. ..buenas..

    ..me pasó soñando..

    ..y desperté diciendo lo mismo..

    ..sentí una presencia..

    ..y ..me dió un poco de miedo..

    ResponderEliminar
  31. Me he acordado de la abuela Dolores... ufffffff... la de cosas que nos pasaron juntas... buenas y no tanto... Luego llegó "el alemán ese"... y seguimos viviendo muchas cosas... pero cada vez se me ponía más a menudo vidriosa la mirada...
    Un abrazo fuerte...

    ResponderEliminar
  32. A veces son sé quién soy aunque trato de recordarlo!
    Cortito,pero dió un fuerte golpe!!

    ResponderEliminar
  33. Este texto también me costó mucho de escribir. Quería, en pocas palabras explicar toda una existencia. Y eso es difícil; siempre me cuesta mucho condensar. El texto es cierto, no hace falta que os lo diga, robado, pero cierto. Además, de que cualquier persona que esté en contacto con esa enfermedad sabe con certeza de lo que estoy hablando.

    Gracias a todas por vuestros comentarios. ¿Sabéis? Muchas noches, que es cuando me conjugo con mi alma, entro a leer vuestros comentarios, una y otra vez. Y en ellos, cada vez más, descubro un poquito de vosotros. Es curioso lo que se puede llegar a leer entre líneas. Además, siempre tengo el complemento de vuestros blogs, que aunque no lo parezca, lee con toda la asiduidad que me permiten las mil actividades a las que tengo dedicadas mis jornadas.

    Debo estar tierna porque os estoy soltando un rollo que paqué...

    ResponderEliminar