No he encontrado nuestro álbum de fotografías, no está en donde imaginé. Pensé que lo guardábamos en el armarito del pasillo. He ido a buscarlo y no estaba. He supuesto que al final decidimos ponerlo en la estantería del despacho; allí, tampoco lo he encontrado. Me he ido a buscar en el último cajón de la cómoda, ese en el que guardamos de todo. Tampoco. Con la extrañeza de no encontrarlo me ha surgido la impaciencia y he ido removiendo toda la casa. Al principio, buscándolo de un lado a otro, luego, sistemáticamente. Nada de nada. Vencida, se me ha ocurrido incluso buscarlo en el interior de la papelera. Al retirar la mano, la electricidad estática ha hecho que se me pegara un trocito de papel rasgado en el que se leía: adiós. Entonces, he caído en la cuenta de que ni álbum de fotos hemos tenido. Supongo que fue para evitar la degeneración del papel fotográfico y con ella, la corrupción de los colores. Es mejor permitir que nuestra mente recuerde y borre, haciendo desvanecer, a su antojo, las imágenes de una época, de un lugar en el que fuimos para no volver a ser.
Demasiadas tardes sin un abrazo y demasiados silencios entre palabras han velado los negativos de lo que pudimos haber vivido. Ahora, sólo en los reflejos, recojo el instante y con reserva lo acerco a mi boca. Duele; cuán inmensamente frío es estar sin estar contigo.
Algunas veces las mejores fotografías son los recuerdos de todo aquello que soñamos.
ResponderEliminarLa memoria es el mejor album de imágenes, e incluso, con su inteligencia, selecciona cuales se deben quedar...
ResponderEliminarBeso
...el estar es algo transitorio, cambiante, inseguro, no definitivo... recibe su sentido, su positividad del SER... aunque las compañias son importantes y en algunos casos gratificantes, la fuerza ha de situarse -segun yo creo- en el propio ser, solo en la medida en que uno ES y sabe estar consigo mismo...todo lo demás se relativiza... ESTAR con o sin, no es poco...o puede ser maravilloso...no podemos hacer depender toda nuestra felicidad de lo que está fuera, de lo que estuvo, de lo que fue, de lo que no será, de lo que será... es una torpeza...aunque es un reto absolutamente dificil, por eso es reto...
ResponderEliminarImágenes reales de un instante y las soñadas del otro. Ambas. Lo peor, ese frío del vacío que acabas de fotografiar con tu sentir.
ResponderEliminarVeo que andamos las dos entre fotografías...
ResponderEliminarEspero que se te pase el frío bien pronto. ¿Hace un cafelito con leche?
:)
Pues yo soy de las que no quieren fotos, será porque muchas veces el objetivo es cruel... no se...
ResponderEliminarMil besos guapa!
Yo también prefiero no tener fotos. Cuando todavía se tiene ese frío, es cruel verlas. Y cuando ha pasado el tiempo suficiente para que no duela, la memoria ya ha escogido las que más te conviene y menos te dañan.
ResponderEliminarMe quedo con la fotos que hace mi retina, la que me permite adulterar los instantes y "endulzarlos"....
ResponderEliminarBesos.
A veces es bueno que se velen los negativos y no tener nngun tipo de recuerdo de ciertas cosas.
ResponderEliminarDe todas formas, las fotos reales y las "mentales" acaban por no coincidir...
ResponderEliminarPues yo si que prefiero tener fotos, que son la "prueba" fisica de que eso que el tiempo ha ido desdibujando en mi mente, fue real, siempre necesito referentes.
ResponderEliminarMuchos besicos y animo si lo necesitas., Muacassssss
Encarna
Siempre temo perder las fotos. Me imagino un incendio..., lo primero que salvaría serían las fotos. Deposito en ellas demasiados recuerdos...
ResponderEliminarDintel, me encantan las fotos, es más, lastima que tengo tan poquitas.
ResponderEliminarUn beso
Tienes frases memorables.
ResponderEliminarImágenes..tengo que plasmarlas, la memoria me la juega.
Cómo duele la melancolía congelada en papel
ResponderEliminarque duro es el final... un abrazo
ResponderEliminarLas fotografías nos ayudan a recuperar esa parte del recuerdo que se va perdiendo con la memoria y la memoria nos ayuda a poner color a esa parte que la fotografía pierde con el paso del tiempo. bonito post
ResponderEliminarLas fotografías son arma de doble filo, lo mismo llevan buenos que malos recuerdos. En caso de ruptura, unos cuantos dolores (de muela) menos que se ahorra una
ResponderEliminarDintel, y ¿por qué "los negativos de lo que pudimos haber vivido", y no "los negativos de los que HEMOS" vivido...se haya fotografiado o no, lo vivido siempre estará ahí ¿no?, es que me ha llamado la atención el empleo del tiempo verbal...
ResponderEliminarMuy sutil, me ha gustado.
;)
recordar... o reinventar �pocas...
ResponderEliminarbello Dintel, y muy triste.
Besos
...yo tengo una supercámara que fotografia almas...esencias sin velar...revelando secretos escondidos...infinitos besos de bolsillo...
ResponderEliminarNo me importa sacar fotografías de los momentos...no le temo, porque con fotografías o sin ellas el pasado existió...
ResponderEliminarQué tristeza transmiten tus palabras... yo solo tendría alguna que otra foto que significara mucho para mi...
ResponderEliminarbesitos
Las fotos son capaces de llevarte a lo más alto y de sumirte en la melancolía más profunda. Y, además, muestran el paso del tiempo de una manera despiadada.
ResponderEliminarQué entrada más bella, Dintel.
UN abrazo.
Aunque las fotos ayudan mucho, lo que nos queda en el pensamiento es lo más preciado.
ResponderEliminarLos finales siempre son el
principio de algo. Mucho ánimo.
Besicos
Y yo que padezco de amnesia secundaria al insomnio, debería andar como el tipo de Memento...
ResponderEliminarQue te digo del texto si soy fan de lo que escribís...
:-)