2/5/08

Shhhhhhh!!!!

Shhhhhhh!!!!

Salomé siempre supo que el silencio sobraba y sabiéndolo siguió siseando sus sentimientos. Sin salida, sacrificada, sajada su sagacidad, soportaba sacudida tras sacudida, sopapo tras sopapo.

Sin sentido, sobre el suelo de la sala, con sabor salado, se susurraba salmódicamente: “Serenidad. Se-re-ni-dad. Saldré seguro. Se superará”.

Suspira sobre su sepulcro: El silencio se sació de su sufrimiento.

39 comentarios:

  1. También poría titularse: "Lo que el silencio se llevó".

    Curioso experimento el de las "eses" ¿no? ;)

    ResponderEliminar
  2. Con palabras así...¿Quién quiere silencio?

    ResponderEliminar
  3. Y el silencio ahogó sus siseos en su mar de tranquilidad y serenidad...

    Besos.

    ResponderEliminar
  4. Ups vaya final...El silencio del sufrimiento y la impotencia...
    Saludos y besoss

    ResponderEliminar
  5. Sólo sabiendo que la ese sisea con tal sabiduria se sacuden los silencios con tanta soltura

    ResponderEliminar
  6. Demasiado silencio sin sabor sobraba.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  7. Muy guapo el texto, al leerlo se silba sin querer.

    ResponderEliminar
  8. excelente lirica una vez mas...

    se transforma sin kerer en un kerido silencio...

    pero a veces los silencios, traen mensajes peores que los motivos x los que se crean...

    pensamientos, no más


    besos

    ResponderEliminar
  9. ...como un susurro suave y silencioso...
    besiños

    ResponderEliminar
  10. una gran homenaje a la "S", con tragico final.
    Besicos
    Encarna

    ResponderEliminar
  11. Quizás ese último silencio la llevó a la total serenidad.
    Besicos

    ResponderEliminar
  12. Falta algo:

    Un sssssuuuuusssuuuuuuuuuurrroooooooooooooo


    su
    su
    rro

    muacks!

    ResponderEliminar
  13. mujer que intensa te pillo hoy! shhhhh....
    besos!!

    ResponderEliminar
  14. El silencio se sació de su sufrimiento...

    Menuda frase, difícil de comprender, más bien de asimilar.

    ResponderEliminar
  15. El silencio no se lleva nada, aunque en algunas ocasiones pueda parecerlo.

    Es un recurso lingüístico la repetición de un fonema. Te recomiendo un libro: La disparition, (en castellano con el título de El secuestro) de Georges Perec. Es curioso.

    ResponderEliminar
  16. al-kemia, deja, deja, que los silencios son palabras que no se dicen. Y son tan o más importantes para la buena comunicación.

    ResponderEliminar
  17. Menuda forma de solucionarlo. El verbo ahogar implica muchas cosas. Un verbo duro y de represión.

    ResponderEliminar
  18. conso, ja, ja, ja, ja. Dan mucho juego las eses, sobre todo en la cama, ejem (ya me he ido de tema).

    ResponderEliminar
  19. delitosliricos, no había otro final. El final ya estaba contenido en su propio principio, como todas estas relaciones que acaban así, ¿no crees?

    ResponderEliminar
  20. raquel, sí, supuestamente es así.

    ResponderEliminar
  21. luca, me encantan los bocadillos de sobrasaba. Mmmm, me has despertado su deseo.

    ResponderEliminar
  22. marcela, de eso se trataba, de silbar para llenar el silencio.

    ResponderEliminar
  23. merypipis, totalmente de acuerdo contigo.

    ResponderEliminar
  24. helen, estas situaciones suceden así, silenciosas.

    ResponderEliminar
  25. Encarna, ya he comentado antes que el final venía dado desde el principio, desde la misma onomatopeya del título.

    ResponderEliminar
  26. espectadora, eso sin lugar a dudas. Ante una vida de sufrimientos, la muerte puede ser un descanso.

    ResponderEliminar
  27. sensai, el susurro lo has añadido tú. Ahora ya sólo le falta un siseo.

    ResponderEliminar
  28. izzy, hoy tocaba intensidad, ya que la intensidad no me toca a mí. Ejem.

    ResponderEliminar
  29. kichiaya, es difícil de asimilar, pero si pierdes tus pensamientos por ella verás que es bastante fidedigna.

    ResponderEliminar
  30. A todos en general:

    Sepan ustedes que, como ladrona, les sigo robando las ideas que me dejan en sus comentarios. Quien avisa no es traidor!!!

    ;)

    ResponderEliminar
  31. No jodia...ibas muy bien encaminada. (o mejor en-camada)

    ResponderEliminar
  32. Perdona que insista, pero sigo creyendo que sí, que el silencio se lleva muchas cosas, cosas que no se han dicho y que nunca nos llegarán o nunca llegarán a las personas que debería...
    Yo es que no soy mucho de interpretar silencios, prefiero las cosas directas...

    (apunto el título).

    ResponderEliminar
  33. Que duro el texto.
    En esas circustancias mejor gritar que morir en silencio...

    Esto me ha recoradado a algo que voy a buscar. Espero encontrarlo y poderte dejar en link

    ResponderEliminar
  34. conso, no me lo digas dos veces, la mejor singladura es la que conduce a una cama, ejem.

    ResponderEliminar
  35. pulgacroft, sobre el silencio tenemos que hablar largo y tendido, creo que tenemos dos puntos de vista diferentes.

    ResponderEliminar
  36. iller, quedo en espera de ese link, soy mujer muy curiosa.

    ResponderEliminar