6/7/08

Cuando me dejabas amarte

La vida tenía más sentido cuando me dejabas amarte. Tenía luz y pasión, aunque sólo fuera el espejismo que yo quisiera ver. Pero ello me daba la energía suficiente para pasar los días del calendario, siempre esperando con impaciencia que llegara la noche para estar contigo. Y yo era feliz así, sin más. Viviendo de una ilusión platónica que era el motor de mi tiempo.

Ahora, los días se suceden uno tras otro sin que ninguno sea especial. Muchas veces, debo forzarme por la mañana a levantarme de la cama y a mantener una agresiva lucha contra las sábanas de la desmotivación, que son las que cubren mi leve sueño, para poder despojarme de ellas y acudir a una ducha que ya no contiene ninguno de tus jabones porque el tiempo ha pasado, también, para ellos.

Vivo con la esperanza de que vuelvas. La nostalgia se tiñe de tristeza al caer la tarde porque prevé que el teléfono no sonará, ni tú ya no vendrás, como ya es costumbre.

(Sin diccionario, en honor a mis nuevas amistades ;) )

66 comentarios:

  1. ...eterna espera...cuando lo que tenga que ser será...esperando o sin esperar...
    ...cambia motor...cambía chips...VIVEEE...

    ResponderEliminar
  2. Vivir en el pasado nos hace perdernos todo un presente que es mucho más interesante; cuando algo se acaba es porque la esencia que lo creó también se acabó, vive el presente, da portazo al pasado y mantenlo sólo en tu memoria. un besito

    ResponderEliminar
  3. Bonito... pero muy triste y doloroso... No... no hay que esperar a que vuelva, no volverá y si lo hace, mejor que te pille desprevenida.
    Un beso

    ResponderEliminar
  4. Pues tu misma lo has dicho, deberías cambiar de objetivos, será que no elijes bien, tu como yo, lo dificil nos pone, como si lo viera...

    Y hay que ser amadas y amar, pero sobre todo, que nos respeten...

    Besicos

    ResponderEliminar
  5. El título lo dice todo: no puedes dejarte amar si no vas a poner nada de tu parte.

    Es triste, pero a veces merece la pena reconocer que has perdido y darte la vuelta, antes que seguir avanzando y descubrir que te has quedado sola a mitad de camino.

    Quizás deberías ponerte las gafas de amor y mirar hacia otro lado... ¿no?

    Un beso

    ResponderEliminar
  6. pero mira que eres linda, ya se que no tiene mucho que ver con tu entrada, pero fue lo que me trajo la cabeza, besos

    ResponderEliminar
  7. Le das sentido a la espera...

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  8. Lo mejor es sentir que cada día es especial porque TÚ te levantas, porque TÚ te duchas y porque son TUS jabones los que huelen de maravilla.

    El día que logras vivir sin nostalgia, el amor invade cada uno de tus poros... hacia ti misma.
    :)

    ¡Toma comentario! (esto es para compensar los que no he dejado en anteriores entradas, jejee)

    Besitos

    ResponderEliminar
  9. Déjate amarte a ti misma... seguro que te gratificará el doble :-)

    Un abrazo!

    ResponderEliminar
  10. Oye, pues es verdad, no he tenido que acudir al RAE, pero no te preocupes, hay que culturizarse , y aunque ha sido todo un detalle, tu sigue en tu línea!!! De todas formas me preocupa el estado de esta chica que sufre emociones tan intensas y cambiantes...
    Molts petonets Dintel, muakatons
    Encarna

    ResponderEliminar
  11. ...desde cuando hay que pedir permiso para amar???...infinitos besos de bolsillo...

    ResponderEliminar
  12. Tiene su punto recrearse en esa fase ....pero es una fase ....y luego ,puerta !!

    ResponderEliminar
  13. Mejor amate a ti misma y aunque la espera la hagas única, no deja de ser una espera..y las esperas suelen ser como eternas condenas.

    Disfruta más de lo que te ofrecen los días.

    Un saludo

    ResponderEliminar
  14. mimundo, la espera sólo para el autobús... ;)

    ResponderEliminar
  15. Pauline, ¿y quién vive en el pasado? El pasado pasado está... o no ha pasado el pasado que queríamos tener... para el caso es lo mismo. Caspa al día!!! O como decían los romanos... Carpe diem!!

    ResponderEliminar
  16. Pikaia, no es más que un texto para que empatice todo aquel que le apetezca. Doloroso, a veces, sí.

    ResponderEliminar
  17. Belen, lo del respeto es importante, sí. A mi edad, ya me he dado cuenta. ¿Amar y ser amadas? Hay muchas formas de amor.

    ResponderEliminar
  18. Lucía, tranquila, que siempre ando con las gafas de bucear, así me meto por todos laos... ;)

    ResponderEliminar
  19. isobel, gracias por el piropo. Tengo pocos y me ha sentado estupendamente.

    ResponderEliminar
  20. Glauca, para la espera mejor una canción, no crees?? ;) Recétame una.

    ResponderEliminar
  21. Irreverens, sí, me ha gustado el comentario. Sigue practicando más de ellos... ;)

    ResponderEliminar
  22. boomings, ¿tú crees? No sé, pienso que cada uno es como es, a mí me gratifica mucho amar... Me hace crecer y sobre todo, me vuelve muy creativa. La gente, ya me ama a su manera. Soy muy difícil de amar, debo reconocerlo.

    ResponderEliminar
  23. Encarna, tranqui, que yo no salgo de mis costumbres... ;) Nos debemos un cava.

    ResponderEliminar
  24. arcademionio, desde que amar es cosa de dos... (como mínimo, ejem).

    ResponderEliminar
  25. La+, para puertas, las mías, que las tengo todas... Incluso una giratoria por la que me echo a veces...

    ResponderEliminar
  26. erin, que me amo con un amor de madre casi imposible de sufrir... ;)

    ResponderEliminar
  27. jd, o no. La paciencia siempre está recompensada, de una forma u otra.

    ResponderEliminar
  28. Hola dintel,
    Muchas gracias por tu visita y tus comentarios en el blog de Inuit.
    Auroras de puertas abiertas.

    ResponderEliminar
  29. Con diccionario o sin él me gusta lo que escribes y aunque no comente, leo;-)
    Saludos

    ResponderEliminar
  30. Inuit, hoy ha sido un día de visitas.

    ResponderEliminar
  31. dori, eso, eso, mejor conocer al enemigo... ;) Yo también leo... ejem.

    ResponderEliminar
  32. Intenso esfuerzo ese el de amar.

    A ver si te van a dar agujetas... arrgh.

    ResponderEliminar
  33. A veces no cualquier tiempo pasado fue mejor, sino sólo uno; el único que mereció la pena...
    Besicos de limón

    ResponderEliminar
  34. jooo ¡cómo agradezco haber dejado el espasa en su estanteria!.....
    (¿me permites una corrección?.- Vale:"el teléfono no sonará Y tu ya no vendrás" ó "ni tú, ya no vendrás")
    ;-) ¡osadía al poder!

    ResponderEliminar
  35. Qué poco sabemos disfrutar de nosotros mismos sin tener que depender de "la otra persona"...
    Me ha gustado el texto: sencillo y directo, genial!

    ResponderEliminar
  36. Me ha encantado la frase de los jabones en el baño....

    El amor supongo que no es cosa de dejarse... si no que sale solo, sin más...


    un besazo!

    ResponderEliminar
  37. Que profundo pero triste, es como la cancion el que espera desespera pero tiene su recompensa, o tb puede ser el que la sigue la consigue hay vecs que se hace realidad...Un besote!

    ResponderEliminar
  38. En ese plan..... Hay que buscar rapidamente un sustitutivo amoroso, "asina"... Creo yo.
    Vuelves a esa agradable rutina jabonosa.
    Todo un honor, leerte asi o "asa".
    Jesus

    ResponderEliminar
  39. Conozco esa pasividad que toman los dias en lo que no le tengo.
    Conozco demasiado bien a la cruel espera, que emponzoña con su melancolía cada intendo de fingir normalidad , y nos sume en recuerdos y desesperanza.
    Sin embargo se las apaña para que aun asi...sigamos aferradas..

    En fin..el amor

    ResponderEliminar
  40. Lo primero que se me viene a la mente es pensar en ese Tu del que también comenta Irreverens. Igual, esta entrada de repente me trae muchas sensaciones y recuerdos.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  41. Hola!Que bonito escribes....cuanta sensiblidad! No perdamos ni la luz ni la pasión, ni la ilusión de un principio que nos depara siempre el mañana,...las nostalgias tambien se van...
    Dolci baci
    MAGDA

    ResponderEliminar
  42. Es mejor vivir en el presente. El pasado, pasado es. El futuro, quien lo sabe.

    Ama en presente.

    Un beso

    ResponderEliminar
  43. después de vacaciones, nos tomamos el cava vale? y me alegro que no se haya "roto el hechizo"
    Muakatons
    Encarna

    ResponderEliminar
  44. Para la espera... escucha el llanto casi humano del oboe.

    http://boomp3.com/listen/byq0spr2m_n

    ResponderEliminar
  45. no esperes... andá a buscarla :)

    ResponderEliminar
  46. Vaya!! Gracias por el detalle, aunque ya me había preparado el RAE antes de leerte. En cualquier caso siempre es un placer leerte.
    Amor - desamor y todas sus circunstancias... tema inacabable.
    Besicos

    ResponderEliminar
  47. farera, te aseguro que las agujetas bienvenidas serían... ejem

    ResponderEliminar
  48. alize, cualquier tiempo es mejor es una frase demasiado hecha. Deshagámola!!!

    ResponderEliminar
  49. Conso, vale la corrección, pero no pienso hacerte caso. Sé que no tengo técnica, pero como mejor me suena es como lo he escrito yo, claro que si no es correcto y yo tengo ese error interiorizado siempre me sonará mejor como lo he escrito yo. Así, que... ¿cómo se saca la lengua? ;P

    ResponderEliminar
  50. Pulgacroft, he llegado a la conclusión de que todo en esta vida es dependencia, familiar, laboral, de amistad, y por qué no, de amor... Así, que viva la dependencia con toda la pendencia que conlleve. ;)

    ResponderEliminar
  51. merypipis, y.. ¿ni un empujoncito?

    ResponderEliminar
  52. lachulita, triste o no, depende, a mí no me parece tan triste.

    ResponderEliminar
  53. Jesús, gracias, hoy he escrito asá.

    ResponderEliminar
  54. emperatriz, ¿quién no ha amado al menos una vez? De todas formas, el verdadero amor sólo viene una vez en la vida. Se debe estar bien atenta!!!

    ResponderEliminar
  55. raquel, de eso se trata, de remover y sentir todos los yos y todos los tús posibles.

    ResponderEliminar
  56. MAGDA, gracias, pero las nostalgias son muy bienvenidas por mí. Me gusta escribir sobre ellas. Es uno de mis temas preferidos. ;)

    ResponderEliminar
  57. blau, te haré caso, amaré en presente, a ver qué puedo escribir sobre ello.

    ResponderEliminar
  58. Encarna, te tomo la palabra. Un cava después de vacaciones... para no "enturbiar" los días de asueto, ejem...

    ResponderEliminar
  59. glauca, el otro día conocí a una joven que tocaba el oboe. Es uno de los sonidos más bonitos. Gracias por el regalo. :)

    ResponderEliminar
  60. marga, ¿dónde está el mapa que no conozco el camino?

    ResponderEliminar
  61. Espectadora no guardes mucho la RAE, es una de mis grandes amistades. ;)

    ResponderEliminar
  62. No dudo de que "la nostalgia" sea una gran fuente de inspiración para quienes escriben...pero no sufras mucho con ellas...de éste sentimiento surgió mi expresión...
    Besos

    ResponderEliminar
  63. sencillo: asomandoLA entre los dientes.(sin apretarlos...claro está o apretando, como mejor te plazca);-)

    ResponderEliminar
  64. No sabes como me toca y en que modo esto que has escrito, como muchas de tus entradas, me reconozco en ellas, pero yo no sé decirlo como tú.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  65. Se de eso Dintel... y se siente muy feo...
    te quiero

    ResponderEliminar