18/7/08

Empatía

1. f. Identificación mental y afectiva de un sujeto con el estado de ánimo de otro.

Esta es la definición que muestra la RAE sobre el término. Me gusta que empaticen conmigo. Curisoamente, el verbo empatizar no existe. ¿Si no existe la acción (el verbo), cómo se puede llegar a la empatía? No tengo mucho que añadir por lo que os dejo un vídeo. En realidad, no aporta nada nuevo. Pero lo mismo remueve intenciones. No sé.


http://es.youtube.com/watch?v=e9_dmNbvEFA

25 comentarios:

  1. ¿El verbo podría ser Empatiar? Que mal suena, jejeje.

    Hasta el infinito y más allá

    ResponderEliminar
  2. La empatía es como el sentido común, que dicen que es el menos común de los sentidos...
    El vídeo no está mal, por lo menos la intención es buena ;)

    ResponderEliminar
  3. Si todos tuvieramos unas gafas asi valorariamos mas lo que tenemos y ayudariamos mas a los demas que no somos mas que unos egoistas. Empatizar no es facil y menos si uno es tan egoista.

    ResponderEliminar
  4. La empatía en su justa medida, que sino uno acaba sufriendo los estados de ánimos de los demás además de los suyos propios... pero, como otras cosas en la vida, inevitable empatizar!! (es así?)
    Petonets
    Encarna

    ResponderEliminar
  5. Pues hija , me has pillao tiernita y me he emocionado con el video ......

    Beos empáticos !!

    ResponderEliminar
  6. A mi me gusta Mimetizar, hala pues!

    ResponderEliminar
  7. Creo que cuando se conoce un poco al personal que te rodea, en mi caso, tengo mas empatia, que si pasa de largo, como soy una persona bastante paciente, el video me recuerda que ese tipo tenia poca paciencia, y con ello, perdia la observacion de su alrededor.
    Como los besos empaticos ya te los han dado, yo te doy cariñosamente pataditas en las espinillas, por simple empatia.
    Jesus

    ResponderEliminar
  8. lo del verbo empatizar es un tema que da para largo
    a mí me gusta, y lo uso, por qué no

    salu2

    ResponderEliminar
  9. La palabra me gusta mucho. También su uso y significado. No sabía que no existía el verbo. ¡Jopetas!

    ResponderEliminar
  10. hola dintel;
    un vídeo bienintencionado.. sobre la empatía y eso, supongo que en un mundo perfecto todas nos preocuparíamos por las personas que nos rodean.. por cierto, ¿sabes si se puede sentir empatía por un ordenador? (ejem)

    besos,

    ResponderEliminar
  11. jajaja, hay tantas cosas que NO EXISTEN y sin ambargo están ahí...

    ResponderEliminar
  12. Masakoy, en realidad se utiliza el verbo empatizar, aunque no exista como tal.

    ResponderEliminar
  13. Pulgacroft, al vídeo le veo algunos fallos. Y sí, el sentido común es de lo menos común que he visto. ;)

    ResponderEliminar
  14. El egoismo es un "valor" que promociona la sociedad de ahora. Sólo tienes que ver la publicidad que estamos ingiriendo.

    ResponderEliminar
  15. Encarna, totalmente de acuerdo contigo. De todas maneras, no sueleo hablar de las medidas de los sentimientos, porque para normalidades... ya está la vida. ¿No crees? ¿O precisamente esta es la anormalidad? ;)

    ResponderEliminar
  16. La+, así me gusta, pillar a la gente tierna y remover. Me encanta. Si en fondo soy una campesina de almas (uy, qué concepto más bonito me acaba de salir).

    ResponderEliminar
  17. Blau, el mimetismo es otra cosa. Jajajajajajajaja. Pero mimetiza, si es lo que te gusta. ;)

    ResponderEliminar
  18. Jesús, noto aún las empáticas patadillas espinales... Mmmmm, si vienen de ti, me gustan. Con lo creativo que eres me has dejado las espinillas tal cual cuadro de Monet, ese de los nenúfares. Tienes "golpes" escondidos, todo un arte, es lo que tienes... ;)

    ResponderEliminar
  19. Marga, yo lo uso mucho. La verdad, me da igual que exista o no. El concepto se entiende y por otro lado, a fuerza de usarlo, acabará existiendo.

    ResponderEliminar
  20. Raquel, jopetas, es que tanto viajar no te permite visitar la RAE como debieras... ;) Par diez!!!

    ResponderEliminar
  21. Maslama, por mi ordenador, seguro que no, es un joputa que hace lo que le da la gana. Por otros, no sé, no tengo el gusto. ;)

    ResponderEliminar
  22. Enredada, qué espiritual te me has puesto. Haberlas, haylas.

    ResponderEliminar
  23. anda...no había dicho nada!!
    Pues si no existe...lo instauramos.

    ResponderEliminar
  24. Me gusta eso de remover intenciones..

    Y cómo le hacemos para incluir el verbo, y así realmente intentar empatizar..??

    :-P

    ResponderEliminar
  25. Alguien a quien quiero muchísimo siempre me recita esto:

    Ponerse en lugar de otra persona: es ahí la clave de la empatía y de la profesión, la verdad, la que no juzga. Cada vida esta formada por circustancias intrasferibles. Nuestro modo de ser deriva de la mezcla de nuestros condicionantes, nuestra naturaleza innata, lo que hemos vivido y lo que nos rodea. Todos sin embargo somos seres humanos, y dentro de nosotros laten las semillas de cualquier acción humana.1001 Perlas

    ResponderEliminar