25/8/08

Retazo

Nunca me había dicho que me quería, pero me daba igual porque notaba su cariño en cada gesto. “¡Qué importan esas dos palabras!”, me decía a mí misma continuamente.

Ya dormíamos. Nos había ganado el sueño por la tarde, después de hacer el amor, mecidas por el calor de los rayos de sol que entraban por la ventada y el calor del tierno lenguaje de nuestros cuerpos. A eso de las diez, mi estómago se quejó y, perezosa pero obediente, me levanté a darle algo que comer. Ella seguía durmiendo. Había refrescado y empezaba a llover, así que cerré los porticones y la puerta del balcón. La miré mientras me ponía las zapatillas, estaba durmiendo encogida, casi en posición fetal. Cuidadosamente, cogí la sábana arrugada a sus pies y la extendí sobre ella, luego hice lo mismo con la colcha. “Mmmm”, dijo cogiendo el embozo y subiéndoselo hasta el cuello. “Te quiero” le susurré. “Yo, también”, dijo entre sueños, mientras me ofrecía sus labios para que la besara.

38 comentarios:

  1. ¡cuántas veces me habrán dicho esas dos palabras sin sentirlas!

    ¡Y cuántas veces me habrán querido de verdad sin siquiera decírmelo!

    Besos

    ResponderEliminar
  2. Sintagma in blue, eso es lo que opino yo.

    ResponderEliminar
  3. ¡Y cómo nos gusta oírlas! Aunque... en este caso prefiero ser la arropada, ¡qué gustito!

    ResponderEliminar
  4. Pues a mí lo de obras son amores me suena a excusa barata. Si la quieres, lo dices, y lo demás es cuento. Hala.

    ResponderEliminar
  5. María, yo estoy bien como la narradora. ;)

    ResponderEliminar
  6. Ave, a veces no estamos preparados para decir, como otras tantas no estamos preparados para escuchar. Entonces... obras son amores. Porque la persona es un todo de un gran poliedro. Al menos, es lo que yo creo. Hala, también (soy copiona).

    ResponderEliminar
  7. Para mí lo importante es que te sientes querida.
    Son muchas las maneras de decir "te quiero" sin palabras... aunque las palabras son importantes, claro...y no es lo mismo decir "te quiero" que "yo también"...
    Un abrazo fuerte!

    ResponderEliminar
  8. Oh, entonces...love is in the air?

    Me alegro mucho por ti :)

    Besicos

    ResponderEliminar
  9. Dintel, ya sabes lo que dicen, verdad, y si no aquí te lo digo yo:

    Los borrachos, los niños y los dormidos siempre dicen la verdad, hala!

    Precioso.

    Un besito

    ResponderEliminar
  10. Los gestos cotidianos son lo más importante, pero¡qué necesarias son esas dos palabras!

    Un beso.

    ResponderEliminar
  11. Que difícil es el amor... y que difícil es saber si es real y verdadero...

    besitos!!!

    ResponderEliminar
  12. Bueno bueno, pero al final te saliste con la tuya. Y ella también.... creo....

    Besos

    ResponderEliminar
  13. es verdad que hechos son amores, pero también es necesario oirlo, cuantas veces se queda una persona esperando oir esas palabras.

    ResponderEliminar
  14. Pues ese "Yo también" no me gusta nada de nada...

    Es como no decir nada,
    prefiero no oír nada a escuchar....el "yo también" que va detrás de un "te quiero".

    ResponderEliminar
  15. Me iba pareciendo un relato muy tierno hasta ese "yo también", que detesto.

    ResponderEliminar
  16. Acabo de descubrirte, y me estás gustando, así que tendrás el honor de verme más veces por aquí... ;)
    Un saludo.

    ResponderEliminar
  17. Cuando un "yo tambien" va alternado entre un "te quiero" y "te quiero" es aceptable, ahora...siempre del mismo lado?, mmmmm.... no sé, para mi es una posición cómoda, es como no comprometerse con los sentimientos.
    Igualmente bien contado.

    ResponderEliminar
  18. Glora, tú lo has dicho, sentirse querida y, aunque no se diga, ser querida. Es lo único que importa.

    ResponderEliminar
  19. Belén, sí, según el texto se respira amor.

    ResponderEliminar
  20. Blau, ¿y los dormidos? jajajajajajajajajajajajaja.

    ResponderEliminar
  21. Tawaki, las palabras son necesarias si se necesitan oír. ¿No crees? Cada persona es como es y debe de respetarse su forma de comunicarse al mundo.

    ResponderEliminar
  22. Ayshane, mi baremo está en mi misma. Si lo vivo como real, lo es. Así de fácil. Qué me quiten lo bailao...

    ResponderEliminar
  23. Sommer, más que salirme, inmortalicé un momento. Muy tierno.

    ResponderEliminar
  24. Cris, esa necesidad nos la crea nuestra inseguridad, estoy segura...

    ResponderEliminar
  25. Jeanne, pues es bien bonito. Es la adhesión de otra persona a lo que tú has dicho.

    ResponderEliminar
  26. Mármara, no lo detesto para nada, son dos palabras más que dependen del contexto, como las otras.

    ResponderEliminar
  27. Maine, pues, hala, bienvenida, esta es tu casa. Con tiempo, pasaré por la tuya un rato.

    ResponderEliminar
  28. Efi, las acciones también son compromisos y más importantes, no se los lleva el viento.

    ResponderEliminar
  29. No siempre son necesarias, yo también lo pienso. Los hechos, los gestos, las miradas, la respuesta de la piel... para mí, son más importantes. Pero no todos necesitamos lo mismo. Lo dificil es coincidir con la persona en ese sentido.
    Besicos

    ResponderEliminar
  30. Me encantas esas victorias del sueño ... yo desde luego cada dia lo digo y lo valoro más.

    ResponderEliminar
  31. Me adentro en este mundillo y por suerte, tuve el placer de encontrar tu blog..
    Hay veces que es necesario escuchar esas dos tontas palabras pero prefiero que se demuestren..;)

    ResponderEliminar
  32. Vale, es un retazo, como reza el título, pero un retazo de una ternura que abruma.

    Besos

    ResponderEliminar
  33. "Yo también"... Prefiero el detalle silencioso, aunque no cese de decirlo y escucharlo.
    (Soy afortunada)

    ResponderEliminar
  34. Tus palabras son embriagadoras.La escena me ha entrado por todos los poros de mi piel,sin excepción.

    ResponderEliminar
  35. He vivido este retazo en carne propia (como la narradora), sin duda un retazo de Felicidad...

    ResponderEliminar