9/8/08

Sábado de ceniza

He roto mi último escrito. Lo he roto en dieciséis pedazos, prestando atención al ruido del rasgado, muda queja de las palabras que contenía. Duda: no sé por qué escribo. Tópica respuesta: porque es el lenguaje del alma y quiero acercarme a ella.

Respiro profundamente y levanto la vista, y para descansar de mi interior, miro a través de la ventana y relajo los ojos perdiéndolos en la máxima distancia que la ciudad permite.

Te oigo trajinar detrás de mí. Hoy, cocinas tú. Encima de la mesa en la que trabajo, está tu paquete de tabaco. Cojo un cigarro y lo enciendo. Aspiro profundamente el humo, pero no me lo trago. No fumo, aunque, a veces, comulgo con el Universo haciendo cosas que tú haces. Sigo mirando a través de la ventana. Me siento más Hemingway sosteniendo el cigarrillo entre mis dedos.

Jugueteo, entre los dedos de la otra mano, con un trocito de mi texto. Enciendo con la brasa del cigarro el pedazo de escrito con restos de palabras azules. Quema centrífugo y cuando el papel decide, se detiene y marca una negra frontera con la nada. Repito la operación en diferentes trocitos, presionando el cigarrillo con más fuerza, . Es previsible, ocurre lo mismo; no depende de mí, ni del cigarrillo, sino de la textura de mi escrito.

Lo mismo pasa entre nosotras. Intento abrasarte y lo consigo, pero sólo hasta el límite que tu textura decide.

33 comentarios:

  1. No sabes por qué escribes, dices... normalmente, las cosas que mejor hacemos, las hacemos porque sí, porque nos salen, porque así es como las sentimos... por más que queramos no puede ser de otra manera... pasa también con el Amor...

    Escribes muy bien Dintel. Me gusta leerte. Me llegas. Tanto, que muchas veces me quedo sin palabras con las que comentarte...

    Un abrazo, mis mejores deseos para este fin de semana...

    ResponderEliminar
  2. Uhm... "sólo hasta el límite que tu textura decide"... Si no, ¿hasta dónde seríamos capaces de llegar?

    ResponderEliminar
  3. Dintel, me ha encantado.
    Te he visto quemando ese papel, echando el humo,mirando por la ventana, pensando...me ha encantado.
    ;)

    ResponderEliminar
  4. Dintel, niña, el cigarro es malo para la salud.

    Otra cosita, a veces los límites son buenos incluso los de su textura :oP

    Un beso

    ResponderEliminar
  5. ========
    A veces, comulgo con el Universo haciendo cosas que tú haces.
    ========

    Esta idea me parece realmente genial...

    :-)

    ResponderEliminar
  6. Cuando hubo limite en un abrazo cuando se ama?
    No concibo limites en el amor, aunque a veces... lo neceste :)

    ResponderEliminar
  7. Ufffff ......me ha encantado !!!

    Tu comunión impresionante , y el límite precioso ...

    Besos de me has dejado lela

    ResponderEliminar
  8. ...ese límite es el que determina ambas libertades y es inevitable, incluso necesaria...aunque a veces...no se tenga hartura...un abrazo...

    ResponderEliminar
  9. Yo nunca hubiese quemado, roto o tirado algo de lo que escribo... ¿quién sabe si el día de mañana lo necesitas?

    besitos guapa y mucho ánimo para las horas bajas...

    ResponderEliminar
  10. Intentamos abrasarla y parece que lo conseguimos. Incluso ella lo declara. Pero la textura de su realidad nos devuelve la medida de nuestro alcance. Sí.

    ResponderEliminar
  11. Sabia decisión impregnada de desaliento y barnizada con desgarro.....
    Duro leerlo pero supongo que peor sentirlo no?

    Te envío mucho ánimo, fuerza y me encanta cómo lo has expresado!

    Un beso!

    ResponderEliminar
  12. y supongo que ese límite cambiará caprichosamente, tanto como las volutas del humo del cigarrillo que has encendido

    ;-)

    ResponderEliminar
  13. Aveces solo llegamos al límite, justamente porque no nos dejan avanzar...
    besos

    ResponderEliminar
  14. De todo lo que escribes, cuando hablas de amor es cuando te siento más tu.

    Los límites en cuestión de fuego, frustran un poquito ...

    ResponderEliminar
  15. Glora, muchas gracias por el comentario. Eso pretendo, llegar de alguna manera y sobre todo no parecer cursi.

    ResponderEliminar
  16. María, exacto, esa es la cuestión.

    ResponderEliminar
  17. Pulgacroft, gracias, sí, intentaba ser bastante visual.

    ResponderEliminar
  18. Blau, los límites siempre son buenos pero sin son lógicos. Si limitas que sea dentro de la lógica, no lo olvides.

    ResponderEliminar
  19. Irreverens, me has hecho sonrojar.

    ResponderEliminar
  20. Dory, pues los hay, es necesario. El respeto es un límite muy sano.

    ResponderEliminar
  21. La+, gracias. Ah!!! y deslélate pronto... ;)

    ResponderEliminar
  22. MiMundo, exacto, opino lo mismo. Cuando he hablado de límmite no me refería a nada negativo.

    ResponderEliminar
  23. Ayshane, yo sí, y muchas veces. Es más quemé lo escrito durante casi 20 años.

    ResponderEliminar
  24. Chuspi, gracias, lo pondré en mi cajita de regalos para cuando lo necesite.

    ResponderEliminar
  25. Enredada, buena manera de mirarlo.

    ResponderEliminar
  26. Sensai, pues yo me siento más yo casi siempre. ;)

    ResponderEliminar
  27. Yo tampoco sé por qué escribes pero...

    pero sigue abrasando palabras, me gusta el olor que deja.

    ResponderEliminar