7/8/08

Trámite burocrático

No quiero demorar más el trámite. A pesar de la pereza que dan todos los asuntos burocráticos, esta mañana temprano, con el impreso en la mano, debidamente cumplimentado, me he dirigido al distrito que me toca. En el registro he dado el impreso y me han sellado la copia. Me han indicado que bajara al sótano. No he utilizado el ascensor para hacerlo, no me gusta usarlo en los sitios públicos. Una vez abajo, a lo largo de todo el pasillo, me he puesto al final de una cola, esmeradamente ordenada. Una persona detrás de la otra, en silencio, con la moneda en la mano esperando turno para asomarse al Pozo de los Deseos. Yo también tengo preparada mi moneda y estoy concentrada en mi deseo, no quiero despistarme y pedir lo que oí al vecino, que, más que un deseo real, parece pura envidia. Antes de acceder al pozo, tienes que pasar por un último trámite: unos agentes se encargan de averiguar si entiendes bien la diferencia entre querer y desear. Es la parte más difícil del proceso, pero todo el mundo está de acuerdo en que se debe pasar. Nadie quiere ensuciar el Pozo de los Deseos con la realidad.

47 comentarios:

  1. Importantísima esa diferencia y precioso ese querer mantener limpio el Pozo de los Deseos.
    Un besote mi querida Dintel

    ResponderEliminar
  2. qué bueno!!!! me ha encantado!!
    genial la última frase y poco más que decir, tampoco es cuestión de llenar tu casa de babas de admiración ;)

    ResponderEliminar
  3. ¿Se habrá ido ya a desayunar el funcionario de turno? Es que no saben las ganas que me han entrado de lanzar mi propia moneda... ;)

    ResponderEliminar
  4. Siempre tratando de sortear Esfinges indemnes... y más en la Administración Pública!
    Clarificador, gracias!

    ResponderEliminar
  5. Yo eso lo hago todas las semanas...pa echar la bonoloto jaja...

    ResponderEliminar
  6. Y ensuciarlo sería un sacrilegio amiga! y tanto!
    Qué sería de nosotros sin poder desear, anhelar??
    Muy buena metáfora!
    BESIS!

    ResponderEliminar
  7. Lindísimo!
    Desde ayer que leí a Mármara y ahora leyéndote a ti... no hago más que pensar en qué es lo que deseo... sigo pensando...
    Besos

    ResponderEliminar
  8. Uf, no lo había pensado así, pero realmente... difícil distinguir bien...

    Me ha gustado mucho la metáfora :)

    ResponderEliminar
  9. Bueno, ya sabes lo que dicen.. el que algo quiere, algo le cuesta.

    Y sera verdad!

    ResponderEliminar
  10. no sé qué es concretamente, pero desde luego lo cuentas bonito

    un beso

    ResponderEliminar
  11. Gran diferencia, aveces tan chiquita.
    Dintel, mil disculpas por no haber pasado...
    ya estoy de vuelta.
    besos

    ResponderEliminar
  12. En el pozo se capturan los ideales del yo.

    ResponderEliminar
  13. Oye, dame la vez que me pongo a la cola!!!

    ResponderEliminar
  14. Vaya, que intriga....qué será será...

    :-)

    ResponderEliminar
  15. Yo creo que querer, se pueden querer muchas cosas. Desear, es querer algo de manera muy intensa, algo normalmente inmaterial, alguna cosa que llene nuestro interior.

    De cu�nto era la moneda? Seguro que los que all� arrojan un c�ntimo, s�lo quieren, y los que arrojan una moneda de dos euros, son los que realmente desean.

    ResponderEliminar
  16. Yo creo que el funcionario me echaría para atrás.
    Muchas veces he confundido lo que quiero con lo que deseo.
    Y sigo confundiéndome.
    Por eso ahora deseo poco.
    Me conformo con querer cosas pequeñas.
    Puede que entre ellas se esconda la satisfacción de mi deso desconocido.

    ResponderEliminar
  17. O sea, que si no tienes clara la diferencia entre querer y desear ni compres el impreso, ¿no? Menos mal que me lo has advertido, por si alguna vez voy y me decido, yo también ha hacer el trámite.

    ResponderEliminar
  18. Que facil sería todo si pudiesemos distinguir entre querer y desear sin necesidad de pasar ese último trámite.

    ResponderEliminar
  19. Jo, nos lo contarás? intriga, intriga, dolor de barriga :D

    ResponderEliminar
  20. Yo quiero y deseo ser YO.
    Y vos?

    Me ha inspirado su post, qué le vamos a hacer... :-)

    ResponderEliminar
  21. Estos cuentos... dime la verdad: no te los sacas de la manga así como así, los elaboras ¿verdad?

    Deseo pensar que es así, no quiero pensarlo.

    Besos

    ResponderEliminar
  22. Raquel, en las diferencias está el secreto, siempre. ;)

    ResponderEliminar
  23. Jei, gracias. Aquí, a la derecha, junto a la mesa de mármol encontrarás el botecito para dejar las babas, si gustas. ;)

    ResponderEliminar
  24. Lucía, este funcionario no desayuna, es así de atípico el lugar.

    ResponderEliminar
  25. Carlos, siempre. Un adverbio de tiempo demasiado perenne.

    ResponderEliminar
  26. Pulgacroft, y qué resultado tienes????

    ResponderEliminar
  27. Chuspi, eso, qué sería de nosotras???

    ResponderEliminar
  28. Glora, acabo de ir a leer a mármara, lo tenía pendiente.

    ResponderEliminar
  29. Farera, eso dicen; me lo creeré. ;)

    ResponderEliminar
  30. Enredada, bienvenida de nuevo. (Nada que disculpar).

    ResponderEliminar
  31. Jorge Solana, hay guardianes para que no ocurra eso.

    ResponderEliminar
  32. Jeanne, eso es otra historia... ;)

    ResponderEliminar
  33. Mussa, la mía era de chocolate. ;)

    ResponderEliminar
  34. Marigel, no te creas, si no lo intentas, no lo sabes.

    ResponderEliminar
  35. Mármara, supongo que una vez te aclares con tus piedras... querrás hacerlo. ;)

    ResponderEliminar
  36. Glauca, ¿y para qué queremos las cosas fáciles? Mira como siempre nos complicamos la vida.

    ResponderEliminar
  37. Brie, si lo cuento incumplo con la normativa 352 y no se cumpliría.

    ResponderEliminar
  38. Adr, sí, me salen así, aunque no creo que se puedan calificar de cuentos. Este se me ocurrió leyendo a Harry Potter, cuando habla del Ministerio. No tiene mucho más secreto que ese, ni magia.

    ResponderEliminar
  39. Hasta para pedir un deseo hay que alimentar la burocracia. Donde vamos a ir a parar? :)

    ResponderEliminar
  40. Cuando quiero de verdad algo, no lanzo monedas, me lanzo yo...

    Si solo es un deseo, espero que el tiempo lo ponga en su lugar...

    Así me va...( la madre que me parió)

    ResponderEliminar
  41. Espectadora, espero que donde vayamos a parar sea bien lejos de donde estamos, ¿no crees?

    ResponderEliminar
  42. Santa, eso me pasaba antes... me lanzaba yo, cual fan en un concierto. Ni te cuento.

    ResponderEliminar