1/11/09

Dependencia

Al dejar de amarla, dejó de existir. No era nadie sin ella.

20 comentarios:

  1. ¿Estás experimentando con los hiperbreves?...
    Muy bueno Dintel, me ha gustado mucho, además...1qué gran verdad...!
    ;)

    ResponderEliminar
  2. Dintel, sé que lo haces por mí, porque no me gustan los post largos, peeerooo esto....

    De todas formas, me ha gustado!

    Un beso de domingo.

    ResponderEliminar
  3. Los libros de autoayuda, los psicólogos y demás entendidos en la teórica, hablan de lo importante que es no caer en dependencias, tener espacio propio,etc. etc.
    Realmente es así, pero... ¿cuánta luz y energía nos proporciona una buena relación y nos empuja a hacer un montón de actividades que si desaparece nos aboca al peor de los abismos?
    Es una frase real, al menos en la primera fase.

    ResponderEliminar
  4. Entonces era ella, que por deducción dejó de existir.

    Besos

    ResponderEliminar
  5. ¿A quién no le ha pasado eso? Es como si de pronto se olvidara qué es lo que te divierte, te entretiene, te gusta.

    ResponderEliminar
  6. qué chungo ¿no?, menos mal, que no suele pasar!!

    ResponderEliminar
  7. ¿que no suele pasar? ay Farala hija, si yo te contara... eso si, ya aprendí a que no me suceda más. Me ha gustado Dintel, me gustan los hiperbreves como le llaman más arriba...

    ResponderEliminar
  8. Buenos dias Dintel, tenia yo ganas de pasearme por aqui, veo que ultimante estas breve, despues de esta "breverancia", sustraigo que debemos amar constantemente, de lo contrario, adios muy buenas....
    Pero si me paro en primera persona, seria de "gilis" dejar de amarla, personalmente me resultaria muy acojonante dejar de existir.
    Por otra parte, tu autoretrato en el apartado de Blau es revelador sobre todo el bigotillo, jajaja.
    Besos, acompañados de mojito.
    Jesus

    ResponderEliminar
  9. El Secreto es amar sin tregua.

    ((Una superviviente de la muerte))

    ResponderEliminar
  10. asi, son las dependecias si
    Burbuja

    ResponderEliminar
  11. solo después de una larga cura uno descubre la falsedad de tal axioma. Uno siempre es, a pesar del otro. Solo que el otro nos confirma nuestra necesidad de ser en los demás..
    besos

    ResponderEliminar
  12. la que siente envidia últimamente de tus hiperbreves soy yo, que lo sepas :P

    este, genial!

    ResponderEliminar
  13. ¿Fue cuando le clavó el cuchillo?

    ResponderEliminar
  14. uno/a siempre es a pesar de los demás, lo que ocurre es que necesitamos de ellos/as para autoafirmarnos.Quien se convierte en nadie el que es dejado o quien deja de amar?...exacto, eso es lo que yo pienso

    ResponderEliminar
  15. Jo, no le deseo esa dependencia a nadie, que horror!!!!!!!.

    ResponderEliminar