Yo también lo veo imprescindible. Y cerrarla demasiadas veces, también. (la gravedad cero es mu mala para los huesos. No sé por qué se me ha ocurrido, pero me he dicho: se lo voy a comentar...)
Holaaaa. Ya hace un tiempo que cerré el blog de 12 miradas. Pero últimamente lo he estado echando de menos. Así que me he decidido a empezar con un nuevo blog. La dirección es
http://losdesvariosdeunlunatico.blogspot.com/
Si te apetece visitarme, serás bienvenida. Besosss
Si la puerta está habierta, se podría quedar en que solamente es necesaría cruzar el umbral :)
ResponderEliminarSaludines,
YoMisma
Pues sí, con pies o sin ellos, hay que abrir la puerta. Gravedad cero.
ResponderEliminar¡Qué bueno!
¿los viajes astrales no cuentan??
ResponderEliminarA mí esto me recuerdo a aquello de que has dos palabras que le abrirán muchas puertas en la vida:
ResponderEliminartire y empuje.
;)
Bueno... y en último caso se puede salir también por una ventana ;)
ResponderEliminarDintel, yo soy mas de cerrar las puertas! ;-)
ResponderEliminarBesos
... Y luego cerrarla.
ResponderEliminar;) Pena, también se puede así.
Yo también lo veo imprescindible.
ResponderEliminarY cerrarla demasiadas veces, también.
(la gravedad cero es mu mala para los huesos. No sé por qué se me ha ocurrido, pero me he dicho: se lo voy a comentar...)
Mmmm... yo he salido alguna vez por la ventana, pero imagino que para el caso es lo mismo, ¿verdad?
ResponderEliminar:P
Ay, acabo de leer que Pena había comentado lo mismo. Juás!
ResponderEliminar... Y cerrarla.Si no, no vamos a ningún sitio.
ResponderEliminarYo recurriría a las compuertas. Las puertas son para las grandes ocasiones únicamente.
ResponderEliminares la manera más cómoda sí.. hay otras más arriesgadas, un salto de la ventana y eso pero sí,a nuestras edades sí..
ResponderEliminarPara eso está un dintel, no?
ResponderEliminara no ser que seas un fantasma...
ResponderEliminarSiempre puedes airear abriendo las ventanas y salir por ellas si no está muy alto.
ResponderEliminarY sin haber cerrado capitulos pasados...
ResponderEliminarbesotes de esta peke.
pd. te espero por mi rincon con tu taza de cafe, siempre que quieras...
Pero hay que tener cuidado con las ventanas abiertas... por la corriente.
ResponderEliminarcierto, como también lo es que no se puede salir si no abrimos esa puerta de la misma manera. entrar o salir, todo es cuestión de abrir la puerta
ResponderEliminarHolaaaa. Ya hace un tiempo que cerré el blog de 12 miradas. Pero últimamente lo he estado echando de menos. Así que me he decidido a empezar con un nuevo blog. La dirección es
ResponderEliminarhttp://losdesvariosdeunlunatico.blogspot.com/
Si te apetece visitarme, serás bienvenida. Besosss
Contundente, a la par que demoledora aseveración.
ResponderEliminarPero si la puerta está pintada en la pared?
ResponderEliminarHasta el infinito y más allá
Ni entrar tampoco
ResponderEliminar- ¿Adónde vamos?
ResponderEliminar- No sé, a donde tú digas.
- A mí me da igual.
... Nos quedamos.
si es verdad... y yo porqué me empeñaré en darme de bruces con la puerta
ResponderEliminarun achuchón salamandra