19/9/11

Paradoja

La simpatía no es mi fuerte. Ya me gustaría tener ese don de gentes que te abre todas las puertas sociales necesarias para que un ser humano se sienta integrado a la vez que apreciado. Desde bien pequeña, en el colegio, era considerada un bicho raro. No es lo que fuera, sino que el único  problema que he tenido siempre es no saberme relacionar con la gente. Al principio le echaba la culpa a la timidez, pero ahora, desde la madurez, sé que la culpa la tuvieron mis tres primeros años de vida, alejada de todo niño, siempre entre adultos. De los matrimonios amigos de mis padres fui la primera en nacer. El siguiente niño vendría tres años y medio después. Tres años entre adultos fraguaron el ser asocial que soy.

En mi familia, se recuerda como gracia, durante las comidas de celebraciones, que cuando pisé la escuela por primera vez a los cinco años no me separé del lado de la profesora en todo el curso. Cosa de los más normal teniendo en cuenta que no había visto un niño de cerca en toda mi vida. No sé qué gracia le ven, si estuvieran en mi pellejo sabrían lo difícil que es subsistir siendo yo, la angustia que crea saberse poco querida, poco apreciada, a veces, incluso, invisible.

Hay días en los que intento ser simpática y me acerco a la gente e intento relacionarme improvisando un poco, pero me siento tan falsa, tan acartonada, tengo la sensación de que todo el mundo se va a dar cuenta de que estoy fingiendo. Lo único que consigo es que aumenten los cuchicheos a mi alrededor, cosa que hace que mi inhibición alcance su máxima potencia.

No sé si es por esto que no tengo amistades. Soy incapaz de conservarlas; enrarezco el ambiente hasta que no hay manera de salvar esa situación. Lo más gracioso es que me esfuerzo mucho para que esto no pase y, sin embargo, cada vez pasa con más frecuencia. Es por ello que he tirado la toalla y ahora solo me dedico a escribir. No me interesa nada que no tenga que ver con la ficción.

28 comentarios:

  1. Dintel, yo prefiero mil veces la gente agradable, a la gente simpática, y tu de lo primero tienes de más.


    Como siempre, todo lo que digo es ficción ;)

    Un beso

    ResponderEliminar
  2. A lo mejor a los demás también les cuesta subsistir siendo ellos, por eso parecen simpáticos...¡Cualquiera sabe!

    ResponderEliminar
  3. Imagina que los raros son ellos he intenta ser condescendiente. De pronto sentirás que una corriente de simpatía te invade al pensar, que los pobres están pasando por lo mismo que has pasado tu tantas veces.
    Lo diferente siempre es como un estigma, hasta que se llega a la conclusión, que o todos raros, o nada lo es. Esto que he escrito es pura ficción. Como ya sabes... todo es relativo.

    ResponderEliminar
  4. Emocionalmente inteligente: es la segunda vez que te lo digo. Y he visto mucha mediocridad emocional (sí...aquí me he puesto un poquito chula)

    Victoria

    ResponderEliminar
  5. A nuestras "edades" no hay que ser falsamente divertida ni interesante ni tratar de ser la más inteligente del grupo, porque a estas gentes si que se les ve el plumero enseguida.
    Cualquier persona que te trate podría decirte que te aprecia como eres, y ya está, pero eso si, no digas que renuncias a la amistad o simplemente al conocimiento de otras personas y dedicarse solo a escribir. Sería, en mi humilde opinión, encerrarse demasiado en una misma.
    Solo espera a encontrar gente que con solo mirarte comprenda de qué va el asunto y al que no, pues puerta.

    Digo yo.

    ResponderEliminar
  6. Blau, gracias, seguiré dejando que me invites a helados.

    ResponderEliminar
  7. Perro verde, totalmente ficción, pareciera...

    ResponderEliminar
  8. ISA, ahhhh, no, yo quiero ser siempre la más inteligente del grupo. ¿Del grupo? ¿Que grupo? Ejem.

    ResponderEliminar
  9. Ayssssssssssssss Dintel,
    lo del "grupo" es una forma de hablar.
    Y bueno, te dejo que seas la más inteligente del mundo mundial. Por suerte no soy (casi) envidiosa, jejeje

    ResponderEliminar
  10. Dintel, la primera vez que di clase ante 20 personas, me temblaba la voz. Me puse más roja que un buen vino tinto. Lo pasaba francamente mal, pensando que todo el mundo lo notaba y comentaban sobre ello. Hasta que otro profesor hablando con él me pidió las direcciones de los centros donde había estado dando clases, para echar su currilúm. Cuando le dije que era mi primera semana no se lo creyó, pensaba que me estaba guardando información...Mi miedo, nadie lo noto, y estuve 4 años impartiendo clases. Besos desde el corazón de una ex-tímida empedernida.

    ResponderEliminar
  11. Perro verde, ¿se llega a superar la timidez?

    ResponderEliminar
  12. Yo estoy con Blau, a mí me mola muchisisisiisimo más la gente agradable que la simpática. Los simpáticos me parece que están en "pose forzada" todo el tiempo y me retraen. Sin embargo la gente agradable me relaja e incluso aflora facilmente lo mejor de mí.

    Tú, eres agradable así que pa que quieres más?

    Respecto a las fotos, claro mujer, faltaría más, te presto las que quieras.

    Si quieres que le borre el copyright de frabisa, me lo dices por un correo y te lo borro.

    besos

    ResponderEliminar
  13. Hay una frase, bastante escueta que dice:"nadie es moneda de oro, para gustarle a todo el mundo" y yo añado... y aunque lo fuera... si lo que les interesa de la moneda, es lo que se puede comprar con ella, a mi no me interesa y si lo que les gusta es la esencia del oro, siempre habrá gente que prefiere el platino, o la plata, o tantos minerales que existen. ¡Para gustos los colores!.
    Se supera, menos quizás en momentos puntuales, cuando nos enfrentamos a situaciones nuevas en las que intervienen cosas muy intimas de nosotros mismos que aún no tenemos superadas.

    ResponderEliminar
  14. No te conozco personalmente pero tienes magia en las palabras y eso es algo que se lleva dentro. Así que... si al resto del mundo le importa que les den, lo que importa es la persona (y te lo dice el asocial autista obligado a ser simpático)

    Hasta el infinito y más allá

    ResponderEliminar
  15. Masakoy, yo si conozco a Dintel, pero como esto es ficción, que nadie se crea que ella es "agradable"...es mucho más... jajajaja, nuevamente desde la ficción... me guta este foro.

    ResponderEliminar
  16. Isabel-Frabisa, este fin de semana con algo más de calma te enviaré un correo para explicarte. Gracias por tu generosidad.

    ResponderEliminar
  17. Perro verde, me ha encantado la frase de la moneda de oro. La he estado diciendo toda la tarde.

    ResponderEliminar
  18. Masakoy, gracias, tus palabras ayudan a seguir...

    ResponderEliminar
  19. Blau, eso, ríete "infinitamente" a mi costa...

    ResponderEliminar
  20. buff, yo es que también tengo un punto asocial interesante. Soy de las que esta tan a gusto en mi casa que para que ir por ahí a socializar...

    ResponderEliminar
  21. coñoo pues a mi me caes muy bien jajajajja

    si hace falta también en la ficción

    ResponderEliminar
  22. consigues emocionarme cuando te leo, eres de esas raras personas que saben hacer música con las palabras
    no sé si tu te sientes lejos de la simpatía, pero la mía hacia tí, sí la despiertas
    VAYA QUE SÍ!!

    ResponderEliminar
  23. zenutria, gracias por tus palabras.

    ResponderEliminar