Me compré un libro de David Bueno: El arte de ser humanos. Pretendía entender algo más todo el tema del arte, pero me ha resultado ser, que también me gusta, algo más neurocientífico de lo que quería. Siempre he pensado que el arte debe estar en cualquier plan educativo; que es menos “maría” de lo que en mi época llegaba a ser; que a partir de él me puedo zambullir en todas las asignaturas.
Sin ser consciente de ello, también, me he apuntado a un curso de verano que se titula: El dibujo creativo en el aula: espacio, forma y trazo. En ningún momento me di cuenta que estaba siguiendo una línea conceptual hasta esta mañana que mientras bebía mi té, me ha dado por ligar las dos cosas.
El arte no es solo hacer bien las cosas: “¡qué arte tienes, hija!”. También es saber expresar de forma creativa unas emociones, sensaciones o sentimientos. También es saber explicar tu pensamiento, tu forma de ver el mundo, tus quejas y críticas sobre algo. Utilizando cualquier medio, forma, manera, que llegue a través de los sentidos. Es llevar al máximo la función de relación de los seres vivos que se estudia en naturales: estímulo-análisis-respuesta.
Descubrir que, aunque mi consciencia no esté puesta en lo que voy haciendo, mi subconsciente se encarga de ir tomando decisiones con coherencia me da seguridad y fiabilidad en este modus operandi en el que me hallo ahora. Sin saberlo yo, me hallo por unos días trabajando temas artísticos desde un punto de vista creativo y desde otro pedagógico.
Así que solo me queda disfrutar de todo este arte y aprender aquello que me puede ser útil en mi día a día.
2 comentarios:
Serà una buena experiencia, sin duda !. Dejarse llevar para transmitir tu interior al exterior de forma creativa, no resultará vana...
Mucha suerte , ànimo i buen trabajo ! :)
Un abrazo !!.
Arte, neurociencia, creatividad y un curso de verano para q no salgas del aula...a mi me falta mucho arte...pero mucho...q le voy a contar a usted!!...me alegra su vuelta al blog!!!
Publicar un comentario