
Esta temporada estoy leyendo poco. El teatro me trae de cabeza y estoy totalmente dedicada a él. Pero dentro de nada, aún leeré menos, una vez estrenada la obra, quiero dedicarme a la novela, aunque antes, me daré el gusto de un par o tres de buenas lecturas. Huy, planes y planes; ya tengo ganas de que sean actos y actos.
El libro es recomendable para todas aquellas personas que quieran dedicarse a escribir, para todas aquellas personas que sean amantes de Flaubert y quieran poseerlo un poco más y para todas aquellas personas que suelen leer cualquier tipo de tema. Para todas las demás, también. Aunque, quien avisa no es traidor, si no te interesa mucho hay trozos que pueden llegar a aburrir, por repetitivos.
7 comentarios:
Como siempre, gracias por la recomendación Dintel. Este veranito me pondré a buscar varios de los libros que has reseñado que me suenan interesantes :)
Besos
Próximo libro "Sobre la creación literaria" veremos que nos cuenta el señor Flaubert.
En este momento estoy con "La sonrisa de Maquiavelo" interesante libro de historia.
Se tendrá en cuenta.
;)
¡Tomo nota!
:D
No soy fan de Flaubert, pero le haré una cata, con esa recomendación, comoparano.
Qué bueno lo de tu teatro, ojalá pronto cuentes detalles, me rechifla el teatro y todo lo que lo rodea.
Hola. Hay unos cuantos libros que a mí me sirvieron para mi proceso de escritura. "El arte de la ficción" de David Lodge, "Para ser novelista" de John Gardner, "Vivir, escribir" de Dilliard; ·" El gozo de escribir" de Natalie Goldberg; "Sin trama y sin final" de Chèjov y un recopilatorio de crítica literaria " Lecturas de Ficción Contemporánea, de Kafka a Ishiguro" de Javier Aparicio.
¿Teatro? Ay, ahora quiero saber más, qué teatro, qué obra...
Publicar un comentario